Skip to content
All posts

Normas para Racks Industriales: ¿Cumple tu Almacén con los Estándares?

Los almacenes con racks son el corazón logístico de muchas empresas, pero para operar con eficiencia y seguridad, deben cumplir con normativas clave. ¿Sabías que el incumplimiento de estas regulaciones podría afectar la estabilidad estructural de tus racks y poner en riesgo tu operación? En este blog, detallamos las normativas esenciales y cómo asegurarte de que tu ordenamiento de rack cumpla con lo establecido.

1. Estándares internacionales básicos

La seguridad y la funcionalidad de un almacén con racks dependen en gran medida de cumplir con normas como:

  • RMI (Rack Manufacturers Institute): Define los estándares de diseño, fabricación e instalación de racks industriales.
  • ANSI MH16.1: Regula los criterios de diseño para racks selectivos, drive-in y push-back.
  • ISO 9001: No es exclusiva de racks, pero garantiza la calidad de los procesos en la fabricación.

2. Normas locales específicas

En muchos países, las regulaciones nacionales complementan las internacionales. Por ejemplo:

  • Norma Oficial Mexicana (NOM-006-STPS): En México, regula las condiciones de seguridad estructural para almacenes y racks.
  • Códigos de construcción locales: Pueden influir en la instalación de racks autoportantes o estructuras de gran altura.

3. Criterios de inspección y mantenimiento

Mantener los racks en óptimas condiciones no solo es una buena práctica, ¡es un requisito! Las inspecciones periódicas deben verificar:

  • Daños estructurales: Dobladuras, grietas o deformaciones en vigas y postes.
  • Capacidad de carga: Asegurarse de que cada nivel de rack no supere su límite.
  • Orden y estabilidad: El ordenamiento de rack debe garantizar un centro de gravedad seguro.

4. Seguridad para operadores

El bienestar de los operadores y trabajadores en un almacén es tan crucial como la integridad estructural de los racks. Las normativas no solo regulan el diseño y fabricación de los sistemas de almacenamiento, sino también los protocolos para minimizar riesgos en el día a día.

Algunas medidas clave incluyen:

  • Protecciones anti-impacto: Estas barreras, instaladas en las bases de los racks, protegen las estructuras contra golpes de montacargas, uno de los accidentes más comunes en almacenes. Reducen el riesgo de daño tanto para los sistemas de almacenamiento como para los operadores.
  • Señalización y etiquetado: Las normativas exigen una clara visibilidad de los límites de carga, rutas de evacuación y zonas peligrosas. Este etiquetado ayuda a prevenir errores operativos y garantiza que cada rack sea utilizado dentro de su capacidad segura.
  • Capacitación continua: No basta con instalar racks; los operadores deben estar capacitados para utilizarlos correctamente. Esto incluye formación en el uso de montacargas, cómo distribuir las cargas en los niveles y qué hacer en caso de emergencia.

Cumplir con estas medidas no solo evita accidentes, sino que también refuerza la moral y la confianza del equipo de trabajo, lo que a su vez mejora la productividad general del almacén.

5. Beneficios de cumplir con las normas

Aunque el cumplimiento de las normativas pueda parecer una obligación engorrosa, en realidad, es una inversión estratégica que ofrece múltiples beneficios tangibles:

  • Prevención de accidentes y reducción de costos: Los accidentes en almacenes pueden ser costosos, tanto en términos financieros como reputacionales. Un colapso de racks o un incidente con un operador puede generar pérdidas significativas, interrupciones operativas y multas. Cumplir con las normas reduce estos riesgos al mínimo.
  • Mayor eficiencia operativa: Un almacén que sigue las normativas no solo es seguro, sino también optimizado. La correcta instalación y mantenimiento de los racks permite un flujo de trabajo más rápido, facilita el acceso a la mercancía y minimiza los tiempos muertos por reparaciones o accidentes.
  • Cumplimiento legal y competitividad: En mercados altamente regulados, estar al día con las normativas es esencial para evitar sanciones. Además, demostrar que tu almacén cumple con estándares internacionales te posiciona como un socio confiable y profesional, lo que puede abrirte puertas a nuevos clientes y contratos.

¿Está tu almacén listo?

En el competitivo mundo de la logística, un almacén bien regulado y seguro se convierte en un activo estratégico. Las empresas buscan socios que no solo ofrezcan precios competitivos, sino también confiabilidad operativa. Cumplir con las normas y mantener un sistema de racks optimizado puede marcar la diferencia entre ganar o perder un contrato importante.

La adaptación a estas normas puede parecer un desafío, pero es indispensable para garantizar la sostenibilidad y seguridad de tu operación. En Rack-T, te ayudamos a cumplir con todos los estándares, desde el diseño hasta la instalación y mantenimiento de tus sistemas de almacenamiento.